- Inicio
- Blog

Tarsila do Amaral y su Brasil moderno
Un recorrido completo por el universo visual de Tarsila do Amaral, en el que se entrelazan el imaginario indígena, la cultura popular brasileña, los cambios sociales del Brasil industrializado y los movimientos sociales que marcaron su trayectoria artística.

En abril, planes mil
Abril nos trae treinta días llenos de planes con los que disfrutar al máximo de la naturaleza, los productos de Km0, la historia y la cultura de un territorio único como Álava, ¡no te lo pierdas!

Primavera en las ferias de Euskadi
La primavera de 2025 estará llena de ferias en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, una forma perfecta de disfrutar y apoyar nuestra cultura, tradiciones y productor@s locales sin salir de Euskadi. Flores, productos del caserío y de artesanía, exhibiciones y mucho más.

El lujo en el románico
La octava edición de las Jornadas Alavesas del Arte Románico explorará el fascinante mundo del lujo en el arte románico a través de cuatro conferencias gratuitas que analizarán el concepto de lujo en el periodo del arte románico peninsular y su función.

El carnaval de Tolosa
Cuando se habla de celebraciones llenas de color, música y tradición, los Carnavales de Tolosa destacan como una de las fiestas más emblemáticas de Euskadi. Del 27 de febrero al 4 de marzo, esta localidad guipuzcoana se convertirá en el epicentro de un evento que atrae a miles de personas curiosas y deseosas de sumergirse en una experiencia inolvidable.

Umbra Light Festival Vitoria-Gasteiz
Del viernes 14 al domingo 16 de febrero, Vitoria-Gasteiz se convertirá en la ciudad de las luces. Las instalaciones de esta cuarta edición, cuyo lema es «El arte es paz», serán expuestas en diversos puntos de la capital vasca, principalmente en su almendra medieval y su Ensanche.

Santa Águeda, más allá de la tradición
El 5 de febrero la Iglesia Católica celebra la festividad de Santa Águeda, una virgen mártir protectora de las mujeres, las erupciones y los incendios. No obstante, en Euskadi celebramos su víspera por todo lo alto: romerías, cuestaciones, comidas y cenas populares… y mucho más.

Donostia/San Sebastián al son de los tambores
Cada 20 de enero tiene lugar la emblemática Tamborrada donostiarra, una celebración considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional que une historia, tradición y cultura como pocas fiestas del territorio vasco.

Trayectorias del Bellas Artes de Álava
Hasta el 26 de enero podremos disfrutar de diversas obras de los artistas vascos Juan de Echevarría, Gustavo de Maeztu y Ángel de Olarte gracias a la exposición temporal «Trayectorias» del Museo de Bellas Artes de Álava. Una muestra que, además, permitirá a sus visitantes conocer las nuevas dinámicas y estilos artísticos que se iban desarrollando en el primer tercio del siglo XX.

Santo Tomás: la fiesta de lo rural
El 21 de diciembre se celebra el día de Santo Tomás. Una fecha muy señalada en la cultura vasca y en la que se disfruta de productos rurales, como el queso, la sidra, los talos, las rosquillas, las verduras y una gran variedad de productos de artesanía.

Recuerdo de San Sebastián en el Museo San Telmo
«Recuerdo de San Sebastián» es una muestra del Museo de San Telmo disponible hasta el 26 de enero de 2025 y que nos servirá para conocer las transformaciones de la ciudad de Donostia/San Sebastián, su entorno y los cambios sufridos en los modos de vida de sus gentes en la primera mitad del siglo XX.

Diciembre en los museos de Álava
Las vacaciones siempre son una buena excusa para hacer turismo cultural y los días festivos de este mes de diciembre no iba a ser menos. Desde la red de museos de la Diputación Foral de Álava-Arabako Foru Aldundia nos proponen planes para todo tipo de públicos, ¡no te los pierdas!

El árbol y el bosque del año podrían ser alaveses
El concurso del Árbol y Bosque del Año pretende destacar árboles y bosques monumentales que sean parte integrante de la comunidad humana junto a la que viven. Entre los nominados para la edición de 2025, encontramos dos casos alaveses de gran relevancia para la historia y la cultura de su zona: la encina de Artziniega y el castañar de Apellániz.

6 planes en Bizkaia para gente curiosa
Descubre los rincones más sorprendentes de Bizkaia, donde historia, arte y naturaleza se fusionan en experiencias únicas. Desde antiguas galerías hasta misteriosos bosques pintados, te invitamos a explorar el corazón cultural de esta tierra.

Hilma af Klint visita Bilbao
Espirales, ondas, flores, estrellas, animales, colores y letras nos acompañarán en una muestra de una artista desconocida hasta hace unas décadas: Hilma af Klint. Pionera de la abstracción, su obra llega al Museo Guggenheim de Bilbao.